Edificio Avenida

Edificio Avenida

N

Programa

Residencial colectivo + local comercial

Ubicación

Costanilla de San Lázaro (Toledo)

Superficie

2.150 m2

Cliente

Privado

Objeto de contrato

Proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección de obra.

l

2014

Año Proyecto Visado 

Z

2016

Año Fin de Obra

Estado

Finalizado

1. Características generales

El edificio Avenida es una edificación que alberga en su interior dos plantas bajo rasante destinadas a albergar en su nivel -2 los garaje de propietarios, en el sótano -1 trasteros junto con el almacén del local comercial existente en planta -1.

En la planta baja encontramos un local comercial diáfano, el portal para acceso al edificio y un montacoches para dar acceso a los garaje en el sótano-2.

 

2. Programa de necesidades

El edificio debe responder a 3 premisas fundamentales para el promotoror :

  • Poseer una plaza de garaje y un  trastero para cada una de las viviendas que albergaba el edificio en total 12 viviendas.
  • Debido a la localización del solar , enclave estratégico dentro de la ciudad de Toledo, uno de los principales ejes urbano-financieros de la ciudad, avenida Europa , general Villalba. El Edificio dota toda su planta baja a un local comercial para albergar un negocio privado. Por otro lado en plantas de viviendas se debe potenciar el nexo de unión del edificio con su contexto y viceversa.
  • Las 12 viviendas existente deben estar dotadas de los últimos avances técnicos, en materia de instalaciones, confort, eficiencia energética buscando ese elemento diferenciador con respecto al resto de oferta en bloque residencia dentro de Toledo.

3. El enclave

El edificio Avenida se encuentra en el final de una manzana de forma trapezoidal configurada por la Avenida General Villalba (orientación Norte), Costanilla de San Lázaro (Orientación Oeste) y Avenida plaza de toros( Orientación Sur).

 

 4. Su diseño

Desde los croquis iniciales y tras los parámetros marcados por el promotor , se busca dar respuesta a todas las necesidades mediante la arquitectura. Por ello el edificio se talla mediante una serie de paralelepípedos macizos  que van creando un ritmo dinámico en  fachada.Entre dichos elementos aparecen una grietas monocromáticas de vidrio y aluminio  que se va acoplando según las necesidades de orientación vistas, soleamiento.

Este contraste del lleno y vacío sobre un pódium de acero en el mismo color que el resto de elemento metálicos  de las carpinterías, hace del edificio Avenida un volumen arquitectónovo que va acoplando su arquitectura para aprovechar al máximo el contexto existente Norte con peor soleamiento que el resto de fachadas pero con mejor visuales , ya que desde sus estancia nos encontramos con la avenida Europa, el parque de las Tres culturas y gran flujo de gente tanto a nivel peatonal como a nivel rodado.

Las grietas  sobre las que se encuentras carpintería, son de grandes dimensiones buscando crear un escenario dinámico dentro de las viviendas

Oeste la peor orientación en materia de arquitectura , ya que durante las horas de mas calor y en el ocaso la situación solar es muy horizontal lo que repercute en una luminosidad negativa , en este caso el edificio va teniendo más movimiento entre sus elementos macizos y las ventanas son mucho mas estrechas que en el caso de la fachada norte.

 

5. La construcción

  • Estructura de hormigón armado mediante las contención de tierras y viales existentes con muro pantalla realizado  “ in situ”.
  • La fachada en sus zonas ciegas se realiza mediante ladrillos especifico patentado por ladrillos La paloma conocido como frontiss- brick. Este ladrillo consigue que la fachada del edificio Avenida sea una fachada ventilada. Las zonas de ventanas de aluminio texturado tipo forja  se diseñan mediante balconeras oscilobatientes y con acristalamiento sobre bajo emisivo con cámara de gas argón , y un factor solar muy bajo . Haciendo que las estancias de las viviendas se protejan de los ruidos , clima incluso dotando de privacidad en horario diurno.
  • Climatización: Generación de Calor mediante Caldera Individual de gas natural , Apoyo mediante Paneles solares en cubiertas para el calentamiento del Agua Caliente Sanitaria, y suelo radiante como emisor del frio y calor.
  • Tecnología aportada: Suelo radiante, domótica, iluminación ambiental en armarios, previsión de toma de corriente para vehículos eléctricos en garaje, montacoches, fachada ventilada.
  • Calificación energética B.