Residencial Sta Teresa II
Residencial Sta Teresa II
Programa
Residencial colectivo 13 viviendas + garajes + trasteros + locales comerciales
Ubicación
Avda América (Toledo)
Superficie
1.754,57 m2
Cliente
Privado
Objeto de contrato
Proyecto básico +Proyecto ejecución+Dirección de obra
2016
Año Proyecto Visado
2020
Año Fin de Obra
Estado
Finalizado
1. Características generales
El Residencial Santa Teresa II es un edificio que alberga en su interior una planta bajo rasante destinada a garaje y trasteros.
En la planta baja a diferencia de la primera fase ( Santa teresa I) se dota zonas comunes como área ajardinada, solárium, juegos de niños y local social
En planta 1ª, 2ª y 3ª se encuentras viviendas de 2,3 y 4 dormitorios y en la cuarta planta 2 áticos.
2. Programa de necesidades
- Al no tener uso comercial en planta baja en Santa Teresa II se da prioridad a las zonas comunes. Se diseña todas las zonas comunes buscando el uso y disfrute por parte de los propietarios
- Se busca que el edificio tenga un diseño diferenciador, sin perder los tipos arquitectónicos de la ciudad de Toledo. La piedra la forja y la pizarra son los protagonista de un edificio con una volumetría dinámica.
- Las 13 viviendas están dotadas de los últimos avances técnicos, en materia de instalaciones, confort, eficiencia energética consiguiente gracias al estudios de cada uno de los elementos constructivos del edificio obtniendo una calificación energética “A”.
3. El enclave
El Residencial Santa Teresa I se encuentra en el barrio residencial de Santa Teresa en la ciudad de Toledo.
4. Su diseño
Piedra, forja y pizarra son los materiales fundamentales utilizados para el diseño del edificio. Hablando de la ciudad de Toledo de sus tipos arquitectónicos de sus texturas y materiales, descontextualizándose del resto de edificaciones buscando un lenguaje propio escrito con tipologías tradicionales
Mientras que la fachada en planta baja se diseña con un despiece metálico acabado forja, haciendo un guiño a ese material manufacturado durante siglos en la Real fábrica de Armas de Toledo. Marcando rotundamente la planta baja del edificio, dando carácter a la basa o pódium de este y enraizándose con los viales.
La plantas tipo es un juego de paralelepípedos de granito abujardado nacional, típico material dentro de las edificaciones de la ciudad creando un juego volumétrico de salientes y entrantes entre ellos, marcado por la grietas verticales de los huecos de fachada ejecutados por ventanas balconeras y forrado de elementos metálicos a juego con la planta baja del edificio.
Los áticos son dos cajas compactas revestidas de material pétreo ( pizarra negra), material utilizado dentro de la ciudad para acabado en cubiertas
5. La construcción
Estructura de hormigón armado forjados bidireccionales mediante las contención de tierras y viales existentes con muro pantalla de pilotes ejecutados “ in situ” .
La fachada en sus zonas ciegas se realiza mediante una fachada ventilada de aplacado de granito abujardado con despiece de distintas dimensiones, fachada de áticos aplacado de pizarra negra , vidrios bajo emisivos.
Climatización: Generación de Calor mediante Caldera Individual de gas natural , Apoyo mediante Paneles solares en cubiertas para el calentamiento del Agua Caliente Sanitaria, y suelo radiante como emisor del calor con preinstalación de suelo refrescante.
Zonas comunes : Piscina , solárium, jardinería y elementos decorativos, juegos de niños.
Ventilación: Ventilación de doble flujo + recuperador de calor.
Tecnología aportada: Domótica, previsión de toma de corriente para vehículos eléctricos en garaje.
Calificación energética A